miércoles, agosto 25, 2004

Aquella rosa adorable

Aquella rosa compré
para esperarte paciente
y en su aroma quedé
embelesado por siempre


martes, agosto 24, 2004

De la colonia Alemán al Bronx

Esteban Loaiza con los Grandes

Por Rommel García Beristáin

Tal vez cuando usted esté leyendo estas líneas, el serpentinero de los Yanquis de Nueva York, Esteban Loaiza ya habrá obtenido la victoria número 100 en su exitosa carrera, una trayectoria que puede describirse tan sólo en cinco palabras: De la Alemán al Bronx.

Por supuesto que en la década de los 80, cuando Esteban se iniciaba en el beisbol infantil de Tijuana, ni él ni sus padres, doña Socorro y don Luis Alonso se imaginaron que su vástago rompería con todos los cánones llegando a la catedral del beisbol, "La Casa que Babe Ruth construyó".

Claro que habrá muchos aficionados que no comulguen con los Yanquis, y hasta los acusen de soberbios, pero las estadísticas los ubican como la mejor novena en el beisbol de las Grandes Ligas y a ese equipo sólo los ungidos por los dioses tienen aspiraciones de llegar.

Loaiza se inició modestamente en las ligas infantiles de Tijuana y al madurar como pelotero, se paseó por los campeonatos estatales y nacionales enfundado en la franela de la Liga Municipal, circuito que no disimula su orgullo porque el nativo de la colonia Alemán haya pasado por sus filas.

Sin embargo, las cosas no han sido fáciles para Esteban, pues contrario a lo que ha ocurrido con otros peloteros tijuanenses que han arribado al mejor beisbol del mundo, a él le tocó ir a sufrir en serio en la Liga Mexicana de Beisbol, en donde se cuajan los grandes; el camino más tortuoso.

Esteban fue firmado en el profesionalismo por los Diablos Rojos del México y éstos, haciendo usos de sus derechos y debido al convenio con los Piratas de Pittsburgh en Grandes Ligas, negociaron para que el serpentinero llegara a la gran carpa y en su momento debutara con los bucaneros.

Los altibajos en la carrera de Esteban llegaron, como llegan a todos los peloteros, pero su entrega y dedicación, además del apoyo de sus seres queridos hizo posible que se levantara y aun cuando tuvo que ir a tocar puertas, no escatimó el esfuerzo, que fue coronado con un contrato de Liga Menor con Medias Blancas de Chicago.

En 2003, Esteban jugó con los patipálidos, aceptando un contrato con todas las desventajas del mundo, pero encarrerado como estaba en levantar el vuelo, se metió de lleno al entrenamiento y sus esfuerzos properaron, logrando esa campaña un total de 21 victorias, con lo que acarició el trofeo "Cy Young".

Aunque el pelotero fue considerado por los expertos para la nominación como el mejor serpentinero de la Liga Americana, a Esteban le faltó una victoria para lograr el codiciado trofeo, pero aunque él mismo no se dio cuenta, Joe Torre, manejador de los neoyorquinos ya le había echado el ojo.

Y es que un equipo grande, aspira a tener peloteros de gran corazón y a Esteban los neoyorquinos le vieron espolones para enfundarse en el uniforme que jugadores de la talla de Joe DiMaggio, Babe Ruth y muchos más, han portado con gran orgullo.

Independientemente de lo que suceda, a Esteba Loaiza le quedará una cosa que pocos peloteros pueden presumir, independientemente de cual sea su nacionalidad, a los orgullosos Yanquis sólo llegan los que son grandes

diamante_negro@yahoo.es

martes, agosto 17, 2004

No esperes el cambio, propícialo

Hace algunos años, mientras estaba de visita en Los Angeles, California, me llamó mucho la atención un libro que encontré en la librería, un título por demás fuera de lo normal y por ello, no esperé ni siquiera a comprarlo para leerlo, ahí mismo, en los pasillos de esa tienda de libros me lo bebí.

El libro en referencia era "Quien se llevó mi queso" y quienes lo han leido estarán de acuerdo conmigo en que se trata de un atractivo relato, que lleva además el reto de adecuarse a los cambios.

Sin embargo, me quedo con una reflexión tremenda, ¿por qué tener que esperar a que lleguen los cambios? ¿por qué vivir la angustia de saber que las cosas cambiarán y que hasta entonces yo deberé buscar las opciones?

martes, agosto 10, 2004

Dulce es tu nombre

Dulce es tu nombre que alegra mi vida
dichoso el hombre que comparta tus días

A Dios yo le pido me otorgue la dicha
de ser elegido y disfrutar tu alegría

No existe una perla tan bella cual tu
sin ti no hay estrellas en el cielo azul

Relamo las mieles al verte mujer
me brindas ternura y me regalas placer

Quisiera decirte que vives en mi
que a cada momento sólo pienso en ti

Tus ojos cautivan y esclavo ya soy
postrado de hinojos te doy mi amor

Y otra vez digo tu nombre Dulce es
que al pronunciarlo disfruto tu piel

martes, agosto 03, 2004

Todo es hermoso en ti

Todo es hermoso en ti,
poesía hecha mujer
eres loco frenesí
lo que yo tanto busqué

Tu carita angelical
tu boquita carmesí
tu sonrisa de cristal
y tus besos de alhelí

Esos ojos de gran luz
que embelesan hasta al sol
esa magia me das tu
y me abrasa tu crisol

Dame más y más amor
quiéreme hasta saciar
deja que tu bella flor
pueda su aroma dar

Embeleso en tu belleza
y te amo con pasión
me dejaras que aparezca
en tus sueños desde hoy

Dame más y más amor
entrégate toda a mi
necesito que tu flor
de sentido a mi vivir

Y es que ayer que yo te vi
no me pude contener
y pensando sólo en ti
a mis sueños te invité